Gustavo Eduardo Ick (39 años) es Director Titular y Miembro Titular del Comité Ejecutivo del Banco de Santiago del Estero, accionista de esta entidad bancaria y director del Nuevo Banco de La Rioja. Asimismo es vicepresidente y accionista de Canal 7 de Santiago del Estero, Director Titular y miembro del Comité Ejecutivo de EDESE S. A. (Compañía distribuidora de electricidad), Vice-Presidente del Directorio de Mercurio S.A. Tarjeta Sol y accionista de Tele Imagen Codificada S.A.
Más información
Nació el 9 de octubre de 1968 en la capital de Santiago del Estero y a muy temprana edad mostró su capacidad para los negocios. Es recordado por todos cuando en 1985, con solo 17 años, adquirió por 10.000 dólares el 10 por ciento de TVC (televisión por cable) y luego encaró la fusión con T.I.P. (Teleimagen Privada). Su perspectiva empresarial quedó comprobada cuando aquella inversión inicial se multiplicó años después al vender su parte en más de 1.500.000 dólares y obtener, además, un porcentaje de la nueva empresa T.I.C. (Tele Imagen Codificada) y el 10 por ciento de CAS T.V. S. A. (Canal 7 de Santiago del Estero). A partir de entonces desarrolló una intensa actividad profesional.
En forma paralela se licenció en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Santiago del Estero, egresando en 1992 con el mejor promedio de su promoción. Asimismo desarrolló -y desarrolla aún- una permanente actualización educativa a través de su presencia en múltiples Congresos, Cursos y Jornadas de Perfeccionamiento.
ver actividades completas
La actividad empresarial se entrelaza además, con una fuerte presencia del Licenciado Gustavo Ick en servicios a la comunidad con su participación en la Fundación Hamburgo y la Fundación Cultural Santiago del Estero, dos ONGs comprometidas con la acción social y la promoción y el desarrollo de actividades culturales en la provincia.
ver actividades completas.
Al mismo tiempo, su preocupación por el impulso a iniciativas populares quedan plasmadas en el permanente apoyo a los festivales relacionados con el folklore provincial y sus raíces. El reciente reconocimiento público que hacia su persona hizo la ciudad de La Banda por su respaldo al Festival Nacional de la Salamanca, es uno de ellos.
La promoción del deporte es también su preocupación. Ejemplos son el aval a Quimsa, el equipo de básquet de Santiago del Estero por excelencia, que logró el ascenso a la Primera División y la donación de 250.000 dólares al Club Atlético Central Córdoba que permitió la modernización de su estadio y ampliar la capacidad para el público.
Pujanza, capacidad empresarial, constante actualización de sus conocimientos, promoción de la cultura, la acción social y el deporte, son, entonces, las cualidades que lo distinguen y que marcan a cada una de sus acciones personales e institucionales. Valores estos que aseguran un exitoso presente y un futuro cada vez más promisorio.
Marcelo Zapata